Emigrar a Chile puede ser el comienzo de una nueva etapa llena de oportunidades. Desde el año 2021,...
🧭 Paso a paso: Pago de multa por exceder el plazo de turista en Chile 🛣️
Si ingresaste a Chile como turista (es decir, con una permanencia transitoria o con tu pasaporte) y te quedaste más allá del tiempo autorizado, es importante que regularices tu situación migratoria antes de salir del país. De lo contrario, podrías enfrentar multas, prohibiciones de reingreso o dificultades futuras para solicitar una visa.
En esta guía te explicamos el paso a paso para pagar la multa por haber excedido el plazo legal de permanencia como turista, el plazo que tienes para salir una vez que la pagas, y el marco legal vigente que regula este proceso.
- Verifica si realmente se excedió el plazo
Los turistas en Chile tienen un permiso de permanencia transitoria (Ejem nacionalidad venezolana) o Turista con DNI o pasaporte (Ejem nacionalidad argentina) cuyo plazo dura generalmente 90 días (Artículo 48 de la Ley N° 21.325). Este plazo puede haberse extendido por otros 90 días si se solicitó una prórroga.
👉 Si se quedó más tiempo sin permiso, está en situación irregular.
- Ingresa a la plataforma del Servicio Nacional de Migraciones
Dirígete a:
📍 tramites.extranjeria.gob.cl
Regístrate en iniciar sesión con tu correo, genera clave personal y verifica el registro desde tu correo electrónico.
Ingresa a la plataforma y busca la opción “Pagar multa por infracción a la Ley de Migraciones”.
- Completa el formulario de autodenuncia
Este paso es obligatorio para generar la propuesta de multa. Deberás completar un formulario con:
- Datos personales
- Fecha de ingreso a Chile
- Fecha en la que debiste haber salido
- Motivo del retraso
El sistema generará un acto administrativo con la propuesta de multa, que puede variar dependiendo del tiempo excedido.
- Espera el cálculo de la multa
Una vez enviada la solicitud, Migraciones evaluará tu caso y emitirá una resolución de multa. Esto por lo general es de forma automática, pudiéndola descargar en la plataforma, al igual que desde tu correo electrónico.
- Paga la multa
Con la resolución en mano, podrás pagar la multa a través de:
- Pago en línea mediante el sitio web del Servicio Nacional de Migraciones (Por ahora única forma establecida).
- Solicita autorización para salir del país
⚠️ No puedes salir del país si no has pagado la multa. El Artículo 30 de la Ley N° 21.325 establece que se debe acreditar el pago antes del egreso.
7. Plazo para salir después del pago:
Una vez pagada la multa, se debe salir del país en el plazo que indique la resolución. Usualmente es de 5 a 10 días hábiles desde el pago, aunque no está normado expresamente.
📌 Fundamento legal
- Ley N° 21.325, Artículo 48: Plazo de permanencia transitoria como turista (90 días, prorrogables por 90 más).
- Ley N° 21.325, Artículo 30: Exige pagar multa para poder egresar si se cometió una infracción.
- Ley N° 21.325, Artículo 119: Establece el régimen sancionatorio por infracciones.
- Ley N° 21.325, Artículo 121: Permite rebaja de multa si se paga voluntariamente antes de que haya un procedimiento sancionatorio formal.
- Decreto Supremo N° 296/2021 (Reglamento de la Ley): regula procedimientos administrativos, incluidas las sanciones.
💬 Recomendaciones
- Guarda copia del comprobante de autodenuncia y del pago.
- Ten a la mano tu tarjeta única migratoria o visa de permanencia transitoria.
- No esperes al último día para salir del país, ya que pueden surgir demoras.
- Si tienes dudas, consulta a un abogado o a una organización especializada en derechos de personas migrantes.
