Si ingresaste a Chile como turista (es decir, con una permanencia transitoria o con tu pasaporte) y...
📄 Guía Paso a Paso: Cómo inscribir Partidas de Nacimiento y Matrimonio extranjeras en Chile.
En Chile, las partidas o actas de nacimiento y matrimonio emitidas en el extranjero pueden ser inscritas en el Registro Civil bajo ciertas condiciones legales. Este procedimiento es especialmente importante para personas extranjeras que han adquirido la nacionalidad chilena o que necesitan dar efecto civil a estos documentos en territorio nacional, por ejemplo, para trámites migratorios, filiación, herencia o seguridad social. Esta guía te orientará paso a paso sobre los requisitos, documentos necesarios, legalizaciones y el proceso completo para que puedas realizar esta inscripción de manera exitosa.
✅ ¿Cuándo se pueden inscribir?
– Si la persona extranjera ha adquirido nacionalidad chilena (por carta de nacionalización).
– Si el documento se necesita para ejercer efectos civiles en Chile (filiación, herencia, previsión, trámites migratorios, etc.).
🌍 Legalización o apostilla del documento
– Si el país de origen está adherido al Convenio de La Haya: APOSTILLA.
– Si no lo está: Legalización por Ministerio de RR.EE. del país + Consulado chileno correspondiente.
✍️ Traducción oficial
– Si el documento no está en español, debe ser traducido oficialmente.
– Puedes hacerlo en Chile a través de https://tramites.minrel.gov.cl/traducciones/inicio.
🤝 Presentación en el Registro Civil
– Acudir presencialmente con:
- Documento original legalizado/apostillado
- Traducción oficial (si aplica)
- Cédula chilena o pasaporte del solicitante
- Copia de carta de nacionalización (si corresponde)
📝 Solicitud de inscripción
– El Registro Civil evaluará si el documento es inscribible.
– Si lo acepta, se registrará como inscripción extranjera.
📬 Obtención del certificado chileno
– Se puede solicitar el certificado de nacimiento o matrimonio con validez legal en Chile.
– Se emitirá con observación de inscripción extranjera.
🧠 Tips útiles
– Revisa la legibilidad del documento antes de presentarlo.
– Si tienes dudas, consulta antes con nosotros a través de una asesoría personalizada en nuestra página web o directamente en el Registro Civil.
– Algunas oficinas requieren cita previa: https://www.registrocivil.cl/
