Saltar al contenido

RUN provisorio del artículo 44 vs. RUN de la cédula por residencia en Chile: diferencias claras, efectos y dudas comunes

persona tratando de entender las diferencias entre el RUN provisorio del artculo 44 vs RUN de la cdula por residencia en Chile-1

Elegir el camino correcto para identificarse en Chile puede ser confuso si eres extranjero. En palabras simples: en Chile existen dos formas principales de tener RUN (Rol Único Nacional). Una es provisoria, creada por el artículo 44 de la Ley 21.325; la otra es el RUN definitivo, que aparece en tu cédula de identidad cuando te aprueban una residencia temporal o definitiva.

Aquí te explico, sin tecnicismos, qué significa cada una, qué puedes y qué no puedes hacer, y en qué se diferencia de otras figuras como el empadronamiento, los antiguos RUT provisorios de FONASA/AFP y el RUT tributario.

 

1. Qué es el RUN (idea general)

El RUN es el número de identidad personal que usa el Registro Civil. Es la llave para que los sistemas del Estado sepan quién eres. Puede ser provisorio (art. 44) o asignado con tu cédula cuando te aprueban una residencia.

 

2. RUN provisorio del artículo 44 (Ley 21.325)

Qué es: un número de identificación provisorio que entrega el Registro Civil después de un enrolamiento biométrico. Sirve para identificarte oficialmente mientras regularizas tu situación.
Quiénes pueden pedirlo: extranjeros con o sin residencia aún, incluso quienes entraron por paso no habilitado.

Cómo se gestiona: mediante enrolamiento (toma de datos y huellas). En la Región Metropolitana suele iniciarse por correo y en regiones de forma presencial, según instrucción del Registro Civil.

Qué permite:

  • Identificación oficial frente a servicios públicos y privados.
  • Trámites básicos (salud, educación de hijos, firmar documentos, abrir fichas, etc.).
  • No es una visa, no es una residencia, no autoriza por sí sola a trabajar ni convalida la forma de ingreso al país.
  • Vigencia y límites: es transitorio; cuando obtienes una residencia que da derecho a cédula, el RUN de la cédula reemplaza en la práctica a este identificador.

 

3. RUN asignado en la cédula de identidad por residencia aprobada

Qué es: el RUN “pleno” que aparece impreso en tu cédula de identidad de extranjero cuando te aprueban una residencia temporal o definitiva.
Qué permite:

  • Acredita tu identidad y tu estatus migratorio vigente.
  • Según el tipo de residencia, habilita actividades remuneradas conforme a las reglas de migración y trabajo.
  • Te integra sin limitaciones a bancos, salud, educación, contratos y más.
    Notas útiles: si tu cédula “plástico” venció, pero tienes la solicitud en trámite admitida, la ley considera la cédula vigente mientras exista ese trámite (con tu certificado de acogida a trámite).

 

4. Efectos jurídicos resumidos

RUN provisorio art. 44

  • Efecto principal: identificación oficial.
  • No otorga estatus migratorio ni permiso de trabajo.
  • No evita sanciones por ingreso irregular ni sustituye visas.

RUN en cédula por residencia

  • Efecto principal: identidad + estatus migratorio vigente.
  • Permite trabajar y hacer todo tipo de trámites según tu residencia.
  • Es la base para renovar, cambiar subcategoría o solicitar definitiva.

 

5. Tipos de extranjeros según el modo de ingreso al país

Ingreso por paso habilitado

  • Control PDI, timbre o registro de entrada, posibilidad de postular desde Chile a residencias permitidas.
  • Con RUN de cédula podrás trabajar y hacer vida normal conforme a tu permiso.

Ingreso por paso no habilitado

  • Es una infracción migratoria. Puedes enrolarte para obtener RUN provisorio (identificación), pero no soluciona por sí solo la irregularidad.
  • Deberás evaluar vías de regularización disponibles y riesgos de sanción.

 

6. Diferencia con el empadronamiento

Empadronamiento: es un registro biométrico que suelen realizar las autoridades (PDI/Registro Civil) para identificar a personas sin documentos o con ingreso por paso no habilitado.

  • Puede servir de base para obtener el RUN provisorio del art. 44 (identificación), pero no es una visa ni una residencia y no autoriza trabajo por sí mismo.

 

7. Diferencia con los antiguos “RUT provisorios” de FONASA y AFP

Antes del artículo 44, FONASA y algunas AFP usaban códigos o RUT provisorios internos para afiliar o registrar a personas sin RUN.

  • Eran claves administrativas de cada institución, con uso limitado y no equivalían a un RUN oficial ni a una residencia.
  • El RUN provisorio del art. 44 reemplaza esa lógica: es único, estatal y transversal a los servicios públicos.

 

8. RUT tributario del SII: en qué se diferencia

El RUT es el número tributario que emite el Servicio de Impuestos Internos.

  • A veces coincide con tu RUN, pero son conceptos distintos.
  • El SII puede asignar RUT a extranjeros sin domicilio o residencia para actos puntuales (por ejemplo, declarar impuestos o representar a una empresa).
  • El RUT no te da estatus migratorio ni permiso de trabajo; solo sirve para fines tributarios.

  

9. RUN para solicitar la ClaveÚnica (ChileAtiende o Registro Civil)

Se tramita con el RUN que figura en tu cédula de identidad de extranjero, es decir, el RUN asignado por la aprobación de tu residencia temporal o definitiva. El RUN provisorio del artículo 44 sirve para identificación, pero por sí solo no habilita la obtención de ClaveÚnica, porque el enrolamiento y la activación exigen verificación con cédula de identidad vigente.

Si tu cédula aparece vencida en el plástico, pero cuentas con certificado de residencia en trámite (acogida a trámite), lleva ambos documentos: ese certificado acredita la vigencia legal de la cédula mientras se resuelve tu solicitud; la aceptación final queda sujeta a la validación del sistema y a los criterios de la oficina del Registro Civil/ChileAtiende. Paso práctico: solicita el código de activación en la oficina con tu cédula vigente (y, si corresponde, tu certificado en trámite) y luego activa tu ClaveÚnica en línea.

 

10. Preguntas rápidas

  • ¿Con RUN provisorio puedo trabajar? No. Necesitas un permiso de residencia que habilite trabajo o la constancia de acogida a trámite que lo permita según tu caso.
  • ¿El empadronamiento me regulariza? No. Te identifica, pero no es una residencia.
  • ¿El RUT del SII me autoriza a quedarme en Chile? No. Es tributario, no migratorio.
  • ¿Cuál debería buscar primero? Si no tienes identificación, RUN provisorio art. 44. En paralelo, define tu vía de residencia para llegar al RUN en cédula que te permite trabajar y vivir sin restricciones.

 

11. Consejos prácticos

  • Guarda todos tus comprobantes de enrolamiento y certificados en tu correo y teléfono.
    Si entraste por paso no habilitado, asesórate antes de iniciar trámites sensibles o viajar.
  • Para contratar o cambiar de empleo, verifica que tu permiso o tu acogida a trámite habiliten actividades remuneradas.
  • Si ya tienes residencia en trámite, conserva el certificado de acogida y muéstralo junto a tu cédula.


📩 ¿Listo para revisar tu caso?

¿Quieres que revisemos tu caso y te indiquemos el camino más corto para llegar al RUN de tu cédula y a un permiso que te permita trabajar? Te acompañamos paso a paso.

📞 Contáctanos por whatsApp o correo a:

magly.magliacane@portalinmigrantes.com

ESCRIBIR AL WHATSAPP

💼 Primera evaluación sin costo.

 

#MigraciónChile #RechazoResidencia #AbandonoDelPaís #Ley21325 #DS296 #Decreto177 #DebidoProceso #UnidadFamiliar #AsesoríaMigratoria     #ausenciasdelpais


 
Expert Representative | Customer Experience
Proceso Migratorios y Residencia en Chile, Canadá, EEUU y Aruba
Visita nuestro Instagram
Contáctanos ESCRIBE AL WHATSAPP
Nuestra PAGINA WEB