En Chile, miles de migrantes esperan respuestas a sus solicitudes de residencia, lo que puede...
🚀 ¿Qué hacer si rechazaron tu solicitud migratoria y aún no has presentado un recurso? Guía para personas extranjeras en Chile 🛣️
Si recibiste una resolución exenta del Servicio Nacional de Migraciones que rechaza tu solicitud y te indican plazo para abandonar el país (visa, prórroga, permanencia definitiva u otra), es fundamental que sepas que aún puedes ejercer tu derecho a reclamar.
En esta guía te explicamos cómo funciona el sistema de recursos administrativos, los plazos y cómo actuar a tiempo para defender tu proyecto de vida en Chile.
🔹 ¿Qué tipo de recursos puedes presentar?
✉️ Recurso de Reposición (Artículo 59 Ley 19.880)
- Se presenta ante la misma autoridad que dictó el acto que te perjudica.
- Sirve para pedir que revisen y anulen la resolución por considerarla ilegal, arbitraria o errónea.
⚖️ Recurso Jerárquico (si se incluye en el escrito como subsidio)
- Se activa solo si el recurso de reposición es rechazado o no se resuelve dentro del plazo.
- La autoridad superior jerárquica podrá revisar tu caso.
📅 Plazo: 5 días hábiles
- El recurso debe presentarse dentro de 5 días hábiles desde que fuiste notificado/a.
- Si no lo haces dentro del plazo, podrías perder la oportunidad de apelar por la vía administrativa.
🧱 Vía Judicial (si no se acoge el recurso vía administrativa)
Si los recursos administrativos son rechazados o no respondidos dentro de los plazos, puedes acudir a tribunales (Corte de Apelaciones):
- Recurso de Protección (Art. 20 de la Constitución Política de Chile)
- Procede si el acto vulnera tus garantías constitucionales.
- Plazo: 30 días corridos desde la notificación o hecho que causó el perjuicio.
🔧 Buenas prácticas para no perder tus derechos
- Revisa cuidadosamente la resolución que te notificaron.
- Calcula los plazos exactos desde la notificación.
- Si no entiendes los fundamentos del rechazo, busca ayuda legal inmediata.
- No dejes pasar los días: cada recurso tiene plazos breves pero fundamentales.
🚀 Conclusión
Si tu solicitud migratoria fue rechazada, aún tienes derecho a reclamar. Existen mecanismos legales para defenderte, tanto en sede administrativa como judicial.
En Portal Inmigrantes te acompañamos para que no pierdas oportunidades por falta de información o asesoría adecuada.
Actúa a tiempo, conoce tus derechos y protege tu camino hacia la estabilidad migratoria en Chile.