Emigrar a Chile puede ser el comienzo de una nueva etapa llena de oportunidades. Desde el año 2021,...
Opciones si tu solicitud de residencia en Chile lleva más de 6 meses.
En Chile, miles de migrantes esperan respuestas a sus solicitudes de residencia, lo que puede generar incertidumbre y afectar su estabilidad. Si llevas más de 6 meses esperando una respuesta del Servicio Nacional de Migraciones (SERMIG), es importante conocer qué hacer, cuáles son tus derechos y cómo conseguir una respuesta a tu solicitud.
A continuación, te explicamos la información legal relevante, ventajas y desventajas de la espera, y consejos clave para gestionar tu trámite de manera efectiva.
📜 FUNDAMENTOS LEGALES SOBRE LOS PLAZOS DE RESPUESTA MIGRATORIA EN CHILE.
Según la Ley N° 19.880, los tiempos de procesamiento de solicitudes administrativas tiene un plazo de 6 meses, pero en la práctica, muchos casos superan este tiempo, y cuando finalmente dan respuesta, muchas veces no son claras o contrarias a derecho.
Además, si falta documentación en la solicitud, el migrante tiene 60 días corridos para subsanar la información requerida, lo que retarda más el proceso, ya que el sistema reinicia la solicitud desde “0”.
Importante: Si ya ha pasado un tiempo excesivo sin respuesta, podrías considerar contactar a un abogado especialista en la materia para que te ayude con el proceso.
✅ VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE ESPERAR MÁS DE 6 MESES.
📌 Ventajas:
✔️ Mientras la solicitud está en trámite, puedes seguir residiendo legalmente en Chile, siempre y cuando tengas el comprobante de acogida del trámite.
✔️ Si tu residencia temporal está vencida, puedes continuar trabajando mientras se decida el proceso.
✔️ Con el comprobante de acogida del trámite y ampliación vigente, puedes salir y entrar de Chile sin problemas.
⚠️ Desventajas:
❌ No tener respuesta puede dificultar la obtención de empleo formal o créditos bancarios.
❌Puedes enfrentar dificultades para viajar fuera de Chile, ya que, a pesar de contar con el comprobante de acogida del trámite, los funcionarios de migración pueden considerar no autorizar la entrada a Chile, por ser una decisión discrecional.
❌ Existe el riesgo de rechazo, si no cumple con los requisitos o si hay errores en la documentación.
📌 ¿QUÉ HACER SI TU SOLICITUD LLEVA MÁS DE 6 MESES PENDIENTE?
1️⃣ Verifica el estado de tu solicitud:
- Ingresa a https://tramites.extranjeria.gob.cl/ con tu Clave Única.
- Si aparece en la carpeta de “Historial de Trámite” el estatus aparece como “Pendiente”, quiere decir que está en análisis.
- Verifique si hay requerimientos de subsanación en la “Bandeja de Entrada”. En caso de que exista algún trámite como tarea pendiente o por realizar, consulte con un experto.
2️⃣ Confirma que no falten documentos:
- Si recibe una notificación de subsanación y no respondes en 60 días, su solicitud puede ser rechazada.
- Sin embargo tendrás otra oportunidad con una notificación previo a rechazo, donde podrás adjuntar los documentos solicitados o carta explicativa, para este trámite te dan sólo 10 días hábiles.
3️⃣ Envía una solicitud de información:
- Usa la Ley de Transparencia para pedir detalles sobre el estado de tu trámite en https://www.portaltransparencia.cl/ .
4️⃣ Busca asesoría especializada:
- Si tu situación se complica, pide ayuda experta para evitar errores que retroceden aún más el proceso.
- Si llevas más de un año sin respuesta, los expertos en derecho migratorio y administrativo, pueden presentar un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones, argumentando vulneración de derechos por retardo administrativo excesivo, entre otros principios establecidos en las normas.
💡 CONSEJOS PARA EVITAR DEMORAS Y RECHAZOS.
✔️ Mantén copias de toda tu documentación migratoria en digital y físico.
✔️ Responde de inmediato si el SERMIG te solicita documentos adicionales.
✔️ Notariza tus contratos de trabajo y declaraciones juradas, si son requisitos de tu trámite.
✔️ Evita cambiar de empleador, si tu solicitud depende de tu contrato de trabajo.
✔️ Recuerda que tu cédula continúa vigente, aunque tu residencia esté en trámite.
🛠️ ¿CÓMO PODEMOS AYUDARTE EN PORTAL INMIGRANTES?
Sabemos que la espera puede ser frustrante, por eso en Portal Inmigrantes te ofrecemos:
🔹 Asesoría legal personalizada, para verificar el estado de tu trámite.
🔹 Gestión de documentos y subsanación, para evitar rechazos por falta de información.
🔹 Facilidades de pago, para que puedas recibir ayuda sin preocupaciones económicas.
🔹 Acompañamiento en recursos legales, si necesitas solicitar información o apelar un retraso.
📲 Contáctanos hoy mismo y regulariza tu situación sin estrés:
📞 WhatsApp: +56 9 3572 1502
📧 Correo electrónico: portalinmigrantescl@gmail.com
🌐 Web: www.portalinmigrantes.com
📍 Instagram: @portalinmigrantes
¡No dejes que la espera frene tu progreso y futuro en Chile! 🚀 Contáctanos y hagamos que tu trámite avance.
#MigrantesEnChile #ResidenciaChile #SolucionesMigratorias #PortalInmigrantes #TrámitesMigratorios #EsperarNoEsUnaOpción #FacilidadesDePago